Historias de la Sima Encantada
Aquel lugar destaca por la paz que en él se percibe, por sus formas geológicas, por las vistas aéreas y por el silencio y quietud que lo ambienta. El complejo cavernícola está formado por una serie de salas y galerías que se comunican entre sí, que fueron estudiadas por Miguel Chicote Utiel y José López Murillo. Una de ellas, la sima encantada, se encuentra en la meseta más elevada del cerro El Canjorro. Carece de formaciones estalagmíticas, y por lo tanto, también de agua. La entrada es un tubo o chimenea de formas irregulares, que hay que descender con una escala de 20 metros, llegando a una sala central, desde donde parten dos direcciones. La galería norte conduce, a través de un paso de gatera de tres metros, a un corredor que acaba en una roca de forma triangular. Para continuar hasta el fondo de dicha galería hay que dejarse caer por uno de los lados del triángulo, llegando a la base, donde se continúa unos metros hasta cerrarse completamente la grieta. A la dirección sur de la...